miércoles, 29 de febrero de 2012

Buses rojos... bogotanos tontos

Buses rojos... bogotanos tontos

Con algo de miedo al abucheo, decidí el título miedoso pero irrespetuoso. Sin más, me atrevo a decir que los bogotanos somos tontos, y digo somos, porque habito la ciudad en silencio como la mayoría. Ese silencio no es otra cosa que cobardía y conformismo, y a lo sumo, ausencia de motivación como la tienen campañas sensatas como la de Inteligencia Vial. Sólo me atrevo a hablar de Bogotá porque es mi ciudad, a pesar  que en hermanas ciudades en donde hay buses azules, verdes o amarillos, se sufre igual, se piensa igual (o no se piensa?), y se anda igual. Sé que ya pasó de moda quejarse de esto y no me importa. Nunca he estado a la moda pero si inconforme, aburrido, trastocado por el insulto, atropello y abuso en contra de la gente, a pesar que como recita Plauto en Asinaria "Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit" (Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro)  y luego lanzada a la fama por Thomas Hobbes acuñando la frase "Hombre lobo del hombre", es pan de cada día.

De los rojos, sobran argumentos para describirlos y sentenciarlos como la cagada, embarrada, tontería, estupidez, robo, abuso, etcétera, etcétera y etcétera del milenio, lejanos del objeto de su creación macabra y de su lindo nombre que no hace honor sino burla a la evolución tecnológica y urbana del siglo XXI. Hasta su color, a pesar de ser hermoso, agrede una ciudad que no quiere evocar sangre sino aire libre. Con estaciones feas y maltrechas de acero y vidrio, asfalto mal puesto y huecos que parecen cráteres lunares, se visten las antiguamente mejores vías de la ciudad, que evocan en vez de una ciudad sostenible, un paisaje apocalíptico. Bogotá es una ciudad hermosa, espacios maravillosos a la que le han puesto una malla vial que parece un costal. Se imaginan ver a Angelina Jolie o a Charlize Theron (Brad Pitt y George Cloney para las damas?) con  cobijas pulgosas, rotas  y sucias por las calles de Los Ángeles, mostrando un rostro ennegrecido por el hollín? bueno... algo así.

Un transporte tan inútil solo es efecto de la inutilidad humana; el coloso del norte anda en burro, y para colmo caro, enfermo y cojo. Insostenible, ineficiente, ineficaz, costoso, contaminante e incómodo, transmilleno no merece un solo elogio, porque ni las voces que anuncian las paradas son agradables y recuerdan, a pesar de la ausencia del sonido a z de los padres de la lengua castiza, una traducción y copia mal hecha. No hablemos paja: que levante la mano el que sienta orgullo y conforme a sus ideas de ciudad despierta y bella, tenga ganas de montarse. A continuación, haré una breve argumentación al respecto:


1. Insostenible: El concepto de sostenibilidad (buscar en google) se resume en que un sistema sea renovable, diverso y productivo. Renovable? no. Diverso? jajaja. productivo? quizás para los dueños, pero porque obligó al bogotano a montarse, ya que sin medios alternativos, toca. El sistema es un desastre  para los usuarios, y eso lo hace no productivo, porque no genera ningún valor para el usuario, más que un dolor de cabeza, vaciar los bolsillos y una incomodidad abrumadora.


2. Ineficiente: Ni hablar. Hay que esforzarse mucho y se obtiene muy poco. En economía se habla de tener que hacer lo mínimo necesario (bien hecho) para obtener el mejor beneficio. Para los dueños que no invierten ni mejoran el sistema es eficiente para sus cuentas bancarias. Para el usuario... apesta!


3. Ineficaz: Querían logra con transmilleno un sistema óptimo para la movilidad en Bogotá? FAILED!!! No es metro, no es rápido, no es económico, no es cómodo, no trabaja 24 horas, no es suficiente para tanta gente y no esta en todas partes como el metro de París!! Ni hablar de tener que caminar el túnel de la estación Ricaurte para hacer trasbordo.


4. Costoso: Bueno, si tu salario es de $550.000 mensuales, estás obligado a usar transmilleno, trabajas en Usme y vives en Toberín cuanto de tu sueldo usas para transportarte? Multiplica 22 días x $3.500 + los buses extras que tienes que tomar. Eso es más del 10% del salario. Para colmo no es público, sino mixto. El transporte más caro de América Latina y no funciona bien... será que somos tontos en serio?


5. Contaminante: Vehículos con motor de combustibles fósiles con motores no menores a los 5000 cc, que están en funcionamiento 18 horas. Ruidosos, rojos, y se robaron y robarán carriles de las vías mas importantes y antes fluidas de la ciudad. Algo más?


6. Incómodo: Bueno, si les gusta que los empujen, los toquen, los amasen, los pateen, los embistan, los golpeen... son fieles al sistema.


Creo que es suficiente. Los rojos no sirven y no servirán, y destinan a  la ciudad  un fracaso inmarcesible. pero ahora viene lo más lindo... la gente.


Ya es mucho aguantarnos un sistema mediocre y caro como para tener que aguantarnos la brutalidad, violencia e ignorancia del usuario caramba! Es cierto que la señalética es mediocre, mal hecha (debió costar el 100% de los impuestos de 3 años + el cheque de los corruptos y lo debió hacer la agencia del hijo del amigo del dueño y producida en el ricaurte) porque los mapas ni se ven, las flechas menos y los identificadores de rutas no están. Pero la falta de sentido común, inteligencia y civismo es mucho más dañino. Es más desagradable el abuso y atropello de los vecinos que pagar el impuesto, porque lo segundo lo hago solo una vez al año.


Si pudiera dibujar, les haría ejemplos gráficos. Pero como no dibujo bien, intentaré ser lo más gráfico posible con letras.


  1.  Si ves una flecha en el piso que indica un sentido para desplazarse horizontalmente para ingresar al vehículo al lado de las puertas, y otras flechas que vienen hacia ti directamente frontales a las puertas qué haces?
  • Yo: Me ubico, espero y me movilizo en el sentido correcto. Si voy en contravía seguro me atropellan y no dejo fluir correctamente a las demás personas.
  • Usuario común: Esas flechas no sirven para nada. Yo espero en frente de la puerta, no dejo salir a nadie y me   "trepo" dando codazos o si no no cojo bus nunca!! Los demás que se jodan, no puedan salir y si se puede, que se queden por fuera los que están a mi lado. Quite señora!
  1. Si los anuncios de los tableros electrónicos sugieren que dejar salir primero es entrar más rápido, que piensas?
  • Yo: Es lógico. Espero que salgan las personas que se bajan en esta estación, dejan un nuevo espacio y no tropiezo con ellos al subirme al vehículo.
  • Usuario común: Que se jodan. Si no se pueden bajar de malas, para que no se avispan? Además esa gente nunca deja que uno se suba rápido... no deberían bajarse aquí pirobos. 
  1. Si veo que hay personas que necesitan salir de la estación y hay 3 o 4 accesos/salidas que hago?
  • Yo: Dejo uno de los accesos/salidas libre para que las personas evacuen la estación, mientras usamos los restantes para ingresar.
  • Usuario común: Mire mire, entremos por aquí, si no nos quedamos 3 horas entrando. Que mamera esta gente saliendo.
Y estos son solo algunos ejemplos. Me gustaría hablar con Pirry para que me ayude a vender una idea: una campaña para la inteligencia ciudadana, dedicada a "Transmilleno". (No detallo mi idea porque otro la ejecuta y yo no recibo créditos). Lo que si les cuento es que sería muy bueno, y de paso chistoso. Porque además de "al caído caerle" educando, haría que fuera un circo en vivo y en directo: al que no usa la cabeza, lo cogemos de payaso y punto.

No se diga más. Ya me molesté recordando lo desagradable de tener que usar los rojos en tan malas compañías.




lunes, 27 de febrero de 2012

Al caído caerle!!

Al caído Caerle!

Frase de abuelos o de resentidos... el rollo es que es cierto. Cada vez que alguien la embarra, comete un error, hace el oso, se cae por la calle, balbucea un comentario tonto y sin sentido, miles de personas le caen encima. Le dan palo hasta dejarlo moribundo emocionalmente y se ríen hasta desternillarse.

A todos nos pasó.  Recuerdo una clase de educación física en la que nos pusieron a correr los 100 metros y en mi afán de ganar, rodé por la pista unos 3 o 4 metros. Me caí y me desbaraté las rodillas, me ensucié el rostro y me "cagué" de la risa. No gané y me la montaron por años y hasta se contó la anécdota en el anuario junto a otro par de mis perlas. Claro que no soy el único que fue inmortalizado por caerme, porque muchos se caen y le caen encima.

 Lo divertido (o trágico?) del asunto, es que no todas son cagaditas de colegio, ni comentarios tontos para que le caigan encima. Hay que ver el alcance y la insoportable sensación de ser perseguido, cuestionado, ofendido y obligado a vivir con la desgracia hasta no hartar de poder, o de no se qué (placer?) a los que señalan. Al día de hoy, he recibido unas 200 llamadas de los bancos preocupadísimos por que no he pagado las cuotas del crédito y escuchan siempre la misma respuesta: no tengo como pagarles ahora, ya lo haré en cuanto pueda.


No sé cuántos sufren esta montonera, lo que sí sé, es que nunca ofrecen soluciones sensatas. Por el contrario, se divierten  grabando las conversaciones (dicen que es por seguridad) de voces estresadas, tristes y desesperadas (jajaja), jugando al parecer un aguinaldo (en Colombia se juegan aguinaldos en época navideña, en especial juegos como pajita en boca, tres pies y "al si y al no") de al si y al no, buscando por todas las vías, que uno se comprometa a pagar el día que a ellos conviene (pero les conviene que uno pague más intereses no?), porque se quedan sin platica para apostar lo ajeno en multimillonarias operaciones que les ayude a los banqueros a salir de la crisis. Por supuesto su locución suena amable y sin pretextos para montarla, seguros de que no incomodan ni arruinan el día.


Este solamente es uno de los muchos ejemplos de lo que es caerle al caído, pero por ahora, en el que me centraré. Por qué? porque me tocó a mí. Me tocó caer en un ciclo aburridor y bastante traumático al deber dinero a un banco por un préstamo, por usar la forma fácil de obtener algo más de capacidad de consumo, bien sea para pendejadas o por necesidad.   Tropecé teniendo trabajo y en un hueco aterricé, luego de una larga carrera al estar desempleado. Da igual... me dí durísimo y aún duele el golpe; sobre todo porque mi esfuerzo en conseguir actividad "lucrativa", viene lento y se va, antes de que termine de contar los billetes.


Suena el teléfono...
Yo: Aló?.
Al otro lado del teléfono: Buenos días (Desde que me llamó ya no son buenos) señor Burgos, mi nombre es Anacondrea Cobrador y lo llamo del banco Robocréditos para confirmar si usted ha realizado el pago en mora de su crédito.
Yo: (Con ganas de reírme de la pregunta estúpida) no señorita, no lo he realizado, creo que ustedes los saben mejor que yo porque si tienen un sistema para llamarme 30 veces en una semana, seguro también les avisa si pagué y me dejan en paz durante un mes. Además saben hasta cuantos centavos suma la deuda en el tiempo en que se demoró en preguntarme, así que la pregunta sobra.
Ella: Si señor, bueno, su fecha límite está para pasado mañana y le recomendamos acercarse a cancelar las cuotas atrasadas. Me podría decir el motivo por el cual no ha pagado?
Yo: Señorita, ya les he contado unas 200 veces que estoy desempleado. A duras penas consigo algunos proyectos independientes que me permiten abonar a mi deuda en periodos un poco más largo que un mes, porque como es lógico, no tengo un salario. Pero usted puede notar que sigo pagando.
Ella: Si señor, entiendo. Podemos hacer un compromiso de pago para el próximo miércoles? (estoy seguro de que no entendió nada o se hace la idiota)
Yo: Señorita, escuchó lo que le dije? no no puedo comprometerme. Espero poder hacer el pago lo antes posible, pero ustedes me quitan tiempo.
Ella: Si señor, entiendo. Le parece bien si dejamos el compromiso para el jueves? (jajaja, es en serio? en un día crecen billetes debajo de la cama,o me saco todos los dientes para que venga el ratón Pérez?)
Yo: Señorita, como le digo, no puedo comprometerme con una fecha. Haré todo lo posible e imposible para pagar lo más rápido que pueda.
Ella: Bueno señor Burgos, tenemos otra opción. Le ofrecemos quedar al día con su crédito si tiene un co-deudor.
Yo: (con ganas otra vez de reírme y decirle lo ilógico de esa propuesta) No, no me interesa (Seguramente a ningún amigo le interesa tampoco ponerse una horca en el cuello sin garantías de un desempleado). Yo me hago responsable.
Ella: No tiene a nadie que lo apoye? (Definitivamente está leyendo un guión y no usando el cerebro)
Yo: No señorita. No tengo.
Ella: Bueno señor Burgos, voy a hacer las anotaciones pertinentes y lo volveremos a llamar el miércoles para saber si usted ya pagó. que tenga usted un feliz día y recuerde que lo llamamos de su banco, su mejor amigo, el que lo ayuda cuando necesita. (jajajajajajaja... cuando necesito? feliz día?)
Yo: Igualmente señorita Cobrador.


A las dos horas suena el teléfono otra vez...
Yo: Aló?
Ella: Señor Burgos, lo llamo para confirmar si ya realizó el pago en mora de su crédito del banco Robocréditos.
Yo: Señorita acaban de llamarme. Ya les dije que no, y que no puedo comprometerme para el miércoles.
Ella: Le parece bien para el jueves? (otra vez el jueves?)
Yo: No señorita, no me parece bien. (cuelgo furioso).


Bueno, creo que no pude relatarlo mejor porque así se le cae encima al caído . Una llamada tras otra hasta lograr que uno tenga los ojos llorosos e imagine tener una camiseta que dice "tonto".  La reacción inmediata es desesperarse para taparse el rostro avergonzado y buscar una forma de que se olvide el tema. En este caso, enviar desesperado hojas de vida, presionar a los clientes que se tienen para que den una pronta reunión, inventar cosas para vender, soñar con un local de empanadas... y al final, aceptar que todo eso es posible, pero que no podrá ser la solución para el jueves. Bah!


Abro Excel (pirata y que?) y hago cuentas. Re-descubro el hermoso y cómodo interés anual, como se cuentan millones, como te roban, cuánto he pagado (mas que lo que me prestaron y aun les debo el crédito entero) y lastimosamente, no logro nada y sigo sin saber qué hacer. Escribo.


Me metí en la cabeza que yo también puedo caerle encima a mi lector explicándole que es vivir la frase "Al caído caerle" y hacerlo leer esto tan aburrido! Será que me río porque cayeron?


Bonne apetite!!







miércoles, 22 de febrero de 2012

Primera reflexión de un desempleado!

Ya no es monólogo; es una reflexión que surge después de leer y releer los diferentes mensajes de todos mis lectores, todos con diversos puntos de vista, diferentes perspectivas y curiosas interpretaciones. Todos ellos inteligentes hasta los tuétanos y por fortuna, todos amigos. Digo por fortuna porque aún no quiero ni estoy preparado para buitres y otras aves de rapiña que destrozarían mis letras y este ejercicio de expresarme. En fin! Me gustaría continuar con mis elogios, pero tardaría años y gastaría demasiadas teclas adulando a todos los que han elogiado, criticado, regañado, aconsejado, acompañado e iluminado mis letras hasta hoy. Un simple gracias y una invitación a que me sigan leyendo es lo que voy a darles.

Primera reflexión de un desempleado!

Pues bien. Me encuentro de nuevo muy a las 8 de la mañana sentado en frente de la computadora luchando contra la inactividad neuronal y rogándome pensar en algo para escribir aquí hoy.  Hoy no es un día tan gris como el pasado sábado en el que a causa de mis pesares, entinté la pluma y desbordé un montón de letras sobre este papel virtual. Al contrario, entran algunos rayos del sol que dibujan una mueca parecida a una sonrisa mientras leo  los mensajes en mi facebook (por qué no en mi blog?) y se ha iluminado de entre muchas, una idea: reflexionar.

Tomo leche achocolatada mientras preparo una propuesta que debo llevar hoy para hacer que esa empresita que no va bien lo haga y disfruto ver como se reduce el saldo en mora de mi banco porque al fin recibí parte de un dinero que me adeudan. Suena el teléfono y no es otra cosa que una voz de aliento y convencida de que ésta mañana será favorable y yo le doy razón, a pesar de que creo que no hay nada tan malo que no pueda ser peor. Sin embargo esta mañana no fumo ni busco hechizos, más bien leo las noticias otra vez sin saber por qué, siguiendo el sabio consejo de una adorable admiradora. Investigo un poco y me lleno de información, que aunque muchas veces falsa o disfrazada,  sirve de inspiración para escribir mis tonterías.

Hora de reflexionar porque ya son las 9 y terminé la propuesta. Me pongo incómodo y pienso como responder los mensajes mientras en mi mente revolotea la idea de abandonar la computadora y salir a montarme en uno de esos desagradables buses rojos articulados que arruinan la ciudad, la movilidad y los bolsillos. Reflexionar en el camino será una buena distracción para mi demofobia y para no quejarme de los idiotas que hacen fila frente a las puertas de ingreso. (Pausa larguísima! acabo de regresar y son las 3 de la tarde!. Seguiré narrando en presente, aunque debiera hacerlo en pasado). Camino algunas cuadras, manzanas, bloques y pienso, pienso... llego y entro a la estación. Como siempre, es una desagradable experiencia toparme con la multitud afanada y torpe, más cuando veo atiborrado un rebaño de ciegos que no ven las flechas en el piso indicando la orientación para la espera. Un putazo mental y cierro la boca mientras huyo de nuevo a la reflexión. Pienso, pienso...

Un viaje colgado de un tubo no es ni por un momento divertido. No veo un solo rostro feliz ni siento un aroma agradable, menos una silla fría, aislada y en donde nadie me toque para sentarme y pensar tranquilo.  Así que ejercito mis brazos y mi balance esquivando roces mientras hago bocetos mentales de lo que haré para no sumergirme en el hueco acostumbrado en el último mes. Sé sin embargo, que ver la luz tomará algún tiempo mientras asumo mi estado de desempleado y procuro continuar la ruta de la independencia que tanto anhelo sea también económica. Hago cálculos, cuento opciones y recito el consejo que me dieron: debo investigar estadísticas, informarme un poco más sobre la realidad del país y del mundo, llenarme de argumentos para convertir mis publicaciones del blog en algo que no solo haga que diez minutos sean ocupados para mis lectores, sino que sean un punto de referencia, una guía para comprender y concientizar (concienciar)  sobre los fenómenos de los que me quejo. Me da algo de pereza creer que mis letras puedan ser informativas; la información tiene ese disfraz eterno y mentirosos de ocultar partes, o de controlar mentes...


Suena la voz inhumana anunciando mi estación y me despierta clavándome en la realidad. Bajo del monstruo rojo, arreglo mi chaqueta y escucho mis pisadas en el metal. Estoy listo y renovado mentalmente para asumir mi rol, poner cara de felicidad y estabilidad y vender mis ideas tan bien, que no exista forma de un no; por un momento creo me haría bien hacerle caso a Coelho... nahh... mejor no!!


Mi reunión es un éxito pues mis interlocutores necesitan lo que puedo darles. Eso me dibuja una sonrisa estúpida en el rostro y de inmediato pone un visto bueno en mi lista del mes entrante de pagos a terceros. Tendré un poco de calma los próximos 2 o 3 meses callándole  la boca a los bancos y probablemente esas cervezas de viernes estarán en la nevera aunque sean pocas. Salgo de ahí un poco más ligero  y con la mente relajada, lista para seguir en mi reflexión, aunque hasta ahora no haya reflexionado sobre nada. El cigarrillo vuelve a esperar... tengo unas ganas tontas de dejarlo y no prendo ninguno hasta llegar a un paradero de buses corrientes (aleluya), que aunque incómodos y llenos de gente, no son una "aromaempujonterapia". Levanto mi mano y tomo por fortuna, uno que tiene sillas individuales y ventanas abiertas!!


Distraído olvido reflexionar y más bien pienso en que esta tarde veré una película, pero no sé cual. Hace tiempo no veo una buena, así que mi ilusión es acertada; una mala película terminará por borrar la tenue felicidad del día... pero... no, sí es mala puede ser un chiste, digno de contar. Pasan algunos minutos mientras fantaseo y de golpe, me paso dos cuadras, así que tendré que caminar más de la cuenta hasta mi casa. Entro, saludo a mi mamá, al viejo, a Iceberg (mi perro) que tiene la particularidad de ser el mejor del mundo y mi estómago ruge pidiendo el almuerzo. Devoro con la mente en blanco.


De nuevo en el PC. Un déjá vu! (perdonen la tilde invertida, no la encontré). Son las 3 de la tarde como hace 5 párrafos, y no tengo ni idea de cómo continuar, pero igual lo hago. No tengo un hilo conductor ni una historia única que contar, así que sigo anunciando una reflexión que no llega y derramo  sobre mi blog las letras de arriba. El reloj da las 5:30 anunciando la pronta película. Buena y mala... creo que es un chiste bien hecho... asustador a medias, suspenso a medias, palabras a medias porque viendo una película no se puede hablar. Cuando termina, tengo una conversación interesante, larga y que topa casi a las 11 de la noche.


Regreso con la misma sonrisa idiota y con el mismo hueco en la mente. Aún no llega la luz que necesito para hacerle honor al título de lo que estoy escribiendo... entro en la cocina, me sirvo un plato de comida y le digo un par de cosas a Iceberg. De repente y de la nada, viene a mi mente al fin algo de sensatez. !Sí, estoy desempleado, desesperado, ilíquido y con los bolsillos llenos de pelusa... pero tengo tiempo para pensar, hablar, escribir, quejarme de la realidad que puedo observar tranquilo, porque no tengo que trabajar en una silla 8 horas diarias.


Voilá... mi reflexión, primera, corta y con un poco de sin sentido. Alguien me dijo sabiamente que era tiempo de un "reset", de un cambio profundo, serio e infortunadamente lento. Pero vale la pena... Estar desempleado, aunque es horrible, es trampolín para iniciar de nuevo, soñar de nuevo, y disfrutar de tiempo propio... Sin dinero, tengo mucho de que ocuparme!!


La media noche llegó y olvidé publicar... pero ya publico, esperen un ratico!





martes, 21 de febrero de 2012

Un grito que no quieren que se escuche!

http://www.youtube.com/watch?v=BFv4HG8ALeA


Un grito que no quieren que se escuche!!!


Después de ver este video, recordé mi épocas de enruedo, pero esa es otra historia. No porque dicho recuerdo no traiga a colación en mi mente montones de sueños y ganas de hacer algo diferente, sin violencia, sin tener que correr y enmascararse, sino porque es una contra-parte marcada, al margen de la indignación que produce, con repulsión y desacuerdo, el video. Por eso es otra historia.

Ésta, simplemente es un levantar la mano para decir que también estoy indignado. La exclusión violenta y abusiva que el poder ejerce, no es otra cosa que la eterna muestra de que el atropello es el medio más sencillo para limitar y obligar a los que no tienen voz, a desaparecer en un silencio aterrador sin participar en el intermedio de las noticias de farándula y actos heroicos de nuestros ejércitos y policía nacional.  

Es real. No es un fake ni una pataleta de los estudiantes, ni mucho menos un suceso aislado de toda la violencia que acostumbramos a ver en películas donde muestran lo salvajes e inhumanos que pueden ser los países tercermundistas, esos en donde la democracia es una leyenda occidental y los diamantes la sangre. Pero resulta que los héroes también aquí son mercenarios y asesinos a sueldo de la vida desnuda, bajo las estrictas órdenes del señor dinero. Algunos disparos y los campesinos no serán problema ni la prensa ética que tanto falta en nuestros queridos medios; un par de llamadas y se revientan familias enteras a manos de los orcos.

Es aterrador escuchar un grito que se oculta bajo el dignificante "Libertad y Órden" de un escudo que mancha de nuevo de escarlata, una tierra rica y preciosa; debiera ser Vigilar y Castigar como el título de la maravillosa obra foucaultiana, en donde se observa, se vigila, se reprime, y en caso de omisión, se castiga. Tengo asco. Y no soy experto ni quién para alzar mi voz ni mi mano ante las injusticias. Pero si invito a que no sea sólo llanto e indignación, sino un despertar para todo un pueblo. No más violencia!

Que ese grito si se escuche y resuene en esas armaduras odiosas y espeluznantes!

Yo si quiero que se escuche!

lunes, 20 de febrero de 2012

Me dio culillo!

Para los que no saben que es que te de culillo, daré una breve introducción: Que les de culillo es que les de miedo, terror, pánico, susto. Esa sensación de impotencia y flojera en las piernas, sudor frío e inevitable y esas ganas absurdas de desaparecer.

Pues bien. Me dio culillo. Sí, me asusté cuando vi en las noticias que siguen las persecuciones a la piratería cibernética, a los que comparten en redes sociales, a los que ven videos en youtube y suben, bajan y enseñan a hacerlo a otros miles de surfers en la red. Lo de Megaupload me erizó la piel, y no precisamente por que metieron al pobre hombre a la cárcel con una pena ridícula y sin sentido, sino porque veo que a los Nule, a los presidentes de países vecinos, a los asesinos, ladrones de miles de miles de millones del estado, les dan 5 añitos, con posibilidad de que estén en casa. Tremenda estupidez.

Como se preocupan tanto por la humanidad, guardar derechos de autor es más valioso que la vida de un ser humano. Se pueden caer los puentes, tardarse años las mejoras de la ciudad, morir de hambre millones de personas, hacer del desempleo en tierra propia, un trampolín para China y las marcas que cada vez se consumen más (o menos? con que dinero se compran?) al podio económico, contaminar el planeta, robar las arcas, apoyar a los bancos porque no tienen aún suficiente con impuestos y beneficios insultantes, pero no se puede bajar una película o el programa mágico para redactar una carta, porque si lo haces te van a joder? Un niño que tenga una consola de videojuegos con títulos piratas es más criminal que un asesino. Eso da culillo, porque estamos rodeados de criminales. En todas las casas de américa latina tenemos un CD pirata, una película pirata, obviamente el windows de nuestro PC no es original. Somos una sociedad criminal por escuchar música, jugar videojuegos y tener pornografía por la que no pagamos mas que la mensualidad del servicio de internet.


En fin! Se que leyes como SOPA no estarán por estos lindes en muchos años. Lo que da culillo no es que existan, sino que popularicen la idea de que todos somos criminales. Si el crimen es ese, que carajos es matar, robar, violar? un chiste? Por que eso parece. Por culpa de esas actividades (robar por ejemplo) una ciudad como Bogotá no tiene infraestructura, no hay empleo, hay miles de familias muriendo de hambre. Pero por tener un album de U2 en la computadora, cuantas cosas tuvo que vender Bono para sobrevivir?


Me dio culillo si. Se me arrugó todo el cuerpo con imaginar que hay que convertir las ciudades en cárceles. Vigilar cada paso, movimiento, canción que llevan las personas en sus reproductores digitales, indagar las url que visita cada computadora. Probablemente y con el tiempo, tararear una canción sea también un crimen como lo auguran en los Simpsons.


Con permiso... me voy a esconder mi música!




sábado, 18 de febrero de 2012

Monólogo de un desempleado.

Hasta hoy sábado, decidí escribir la primera entrada de este blog.


A diferencia de lo que pensaba en un inicio, que no era otra cosa que escribir, comentar o simplemente quejarme de las inacabables barbaridades que acontecen en Colombia y en otros países (Nicaragua por ejemplo, país donde nací), decidí, como inicio de este ejercicio, e inspirado en un maravilloso monólogo publicado por la importante periodista mexicana Adela Micha, Monólogo de una Mujer Moderna, (el cual no publico porque este mundo idiota me jodería!), un monólogo propio y propiamente idiota!




Monólogo de un desempleado.

Como todos los sábados (en realidad todos los días), despierto a las 7 de la mañana. Me gustaría despertar a las 9 o 10, pero la billetera vacía no me permite darme el lujo de ir al cine o tomarme unas cervezas en el karaoke que me gusta y en donde sueño que por casualidad me escuche alguien que me ponga a cantar por algunos millones, así me cueste mi buena reputación de rocker.

Cansado no estoy, mas bien aburrido. Tomo un desayuno mediocre porque el cuerpo no me pide más de lo justamente necesario (no hago casi nada), leo las noticias (ni sé para que), y envío currículos a ver si los Santos del trabajo, algún empleador desesperado o los dioses del Olimpo se dignan a dirigir su poder hacía mi y me sacan de mi desdicha.

Soy filósofo, especialista en gerencia financiera, con experiencia en agencias de diseño, publicidad y comunicación visual. Mi ortografía impecable, gran inventiva para escribir ya sean cuentos, artículos, tonterías. Por necesidad, aprendí mercadeo, gestión comercial, administración de contenidos... me sé de memoria las tecnologías de punta digitales para desarrollar sitios web y tengo grandes aspiraciones de publicar mis letras y repetir la historia de J.K. Rowling para ganarme mil millones de dólares por inventarme personajes interesantes, llenos de magia y virtudes épicas.

Pero alguien requiere un perfil así?. Sí dirán muchos, pero nadie se arriesga. Es mejor tener malos conocidos que buenos por conocer (y sí, acabo de blasfemar un refrán famoso). La inteligencia, el conocimiento y el espíritu de un trabajador incansable no bastan para nadie. Mejor repetir los libros mediocres de Coelho que gastar dinero en un nuevo y talentoso escritor. Contratar a un comunicador social para corregir estilo, redacción y ortografía de artículos y publicaciones, que un filósofo, a pesar de que nuestra educación es mucho más profunda y exigente (por favor, no insulto a los comunicadores, son grandes profesionales, pero no únicos ni sabelotodos).  Es mejor pagarle miserias a recién egresados para tener dos que no hacen uno, pero son mas baratos.

Si llaman interesados en mi hoja de vida, tengo que enfrentarme a un psicólogo con aires de Dalai Lama. Qué hace un psicólogo en una empresa? (Vuelvo y hago la salvedad,  los psicólogos son grandes profesionales, útiles para la sociedad, buenos seres humanos... chéveres)  por qué un psicólogo es quien decide si un ser humano es digno para trabajar? Bueno, supongo que saben de todo un poco para decidir que no soy buen trabajador ni persona porque no nací en Colombia, o porque se más que los demás y no pueden pagarme lo justo. O será que soy pedante, ególatra, mala persona? Será que mi calvicie prematura o mi barba son signos de vagancia y estupidez? Ellos lo saben seguramente, y las pruebas psico-técnicas son perfectas para saber si un matemático sabe sumar porque responde que sí sabe trabajar bajo presión, o entrega a tiempo aunque incompleto el trabajo, el día y a la hora acordada. Igual, ahora no contratan profesionales con deudas porque habla mas de ellos... (como carajos pago mis deudas si no trabajo? Robo, las pago y me emplean?)... y yo tengo deudas.

En fin, son las 10 ya y he escrito 5 párrafos. No avanzo mucho porque tengo la mente embotada y deprimida y escapo a buscar en google cómo ganar dinero. Ya mi mente es mediocre y no tiene la energía de hace años, cuando pensaba que con tiempo y esfuerzo se logra el éxito (y es verdad pero no hago caso ya), así que gasto mis minutos y horas en buscar un hechizo. A las 11, releo el monólogo de Adela y me siento aun mas mediocre (es brillante), porque envidio su vida por smartphone, su desayuno afanado, sus miles de responsabilidades, poder ir al gimnasio (mi bíceps probablemente sea igual al de ella) y no tener ganas de tener sexo, porque cuando no haces nada, es en lo único que piensas!! Termino de leer y le aplaudo. Tiene razón... el feminismo es igual de imbécil que el machismo;  arruinó su vida, como arruinó la mía.

Por qué? porque si. Porque estaría bien sentarme en el sillón de su apartamento, fumarme un cigarro y tomarme un vino mientras espero la cena que tanto anhela preparar (receta de su vecina o de su abuela) y acostarme en esa gran cama que describe.

Como estoy desempleado, fumo, peleo con todo el mundo, escribo tonterías. Igual nadie las publicará, solo yo en este blog. Las leerá alguien quizás, y se cagará de la risa y no precisamente porque sea cómico. Me da igual. Ya estoy acostumbrándome a la inutilidad, la falta de acción, a desperdiciar mis talentos, sueños y esperanzas. (Pero me gustaría publicarlas en alguna revista para que me den unos centavos o una columna de tonterías). Tengo una empresita... que no funciona bien también. 

Medio día y mi móvil no suena, ni el teléfono de mi casa. Escucho la voz de mi mamá para bajar a almorzar, las teclas sonar mientras escribo, y los efectos sonoros de los mil juegos de facebook que me distraen para no pensar en cómo voy a hacer para pagar la tarjeta de crédito. Almuerzo delicioso... me recuerda las épocas de estudiante, cuando mis preocupaciones eran solo aprender para cumplir mis objetivos, comprar una casa, un automóvil, tener vacaciones dignas, una linda e inteligente novia, ir al gimnasio, llegar cansado a casa de trabajar, etc. Algunas cosas las logré, otrora tiempo. Hoy, tengo que pagarlas y no sé como, porque ya no tengo ingresos suficientes, ni trabajo. Bah... ya me puse repetitivo.

Otro cigarrillo y unas ganas estúpidas de tomarme una cerveza. Ganas porque no tengo en la nevera ya y los bolsillos solo pelusas tienen. Suena el teléfono y emocionado contesto: es una amenaza del banco!! Será que me dan trabajo para joder a otros? Será que puedo llamar yo a cobrar a los que no pueden pagar porque no están trabajando ya que el banco los despidió, pero les dio hace unos meses la ilusión de tener su propio vehículo con un crédito asesino que pide 22% anual de interes, y su contra parte tan maravillosa de una cuenta de ahorros o un CDT que agiganta el dinero con un espectacular 3% anual? (vale más pagar la cuota de manejo de la tarjeta débito (manejo de qué?)) Sería un excelente trabajo, porque me desquitaría y podría pagarles... con que me perdonen la deuda, trabajaría un año gratis para ellos!! (Y aprovecharía para enterarme mejor de sus formas "legales" de robar, y denunciarlo).

En la tarde sueño con hacer ejercicio, comprar ropa, no huir de las mujeres, hablar por celular todo el día resolviendo problemas que no son míos!! Reviso el email y no hay respuestas, solo mensajes de fe, esperanza, chistes, y feeds de los juegos de facebook. En el chat, los amigos no están y no tengo con quien quejarme, o distraerme.

La televisión apesta con sus programitas de cocina gourmet porque no voy a probar esos platos, o novelas que no son para hombres, o noticias de violencia o del impresionante crecimiento económico tan bueno para el país (jajaja, para los ricos será). Solo queda oprimir off.

Estirar la cama y volver a soñar. Mañana será otro día en el que quiero la vida de Adela y no la mía!

Billy Burgos.